UNIDAD 1. EL SIGLO DE LAS LUCES

QUÉ SE PRETENDE ALCANZAR
El primer objetivo que vamos a perseguir consiste en enumerar las transformaciones que se producen en Europa en el siglo XVIII, tomando como referencia las características sociales, económicas y políticas del Antiguo Régimen; con el segundo objetivo perseguiremos explicar los rasgos propios del reformismo borbónico en España y en Canarias. Evaluaremos si eres capaz de identificar los rasgos generales de la sociedad del Antiguo Régimen e identifica los cambios que se producen en el siglo XVIII, describiendo el carácter centralizador y reformista propio del despotismo ilustrado en España, así como su repercusión en Canarias.

UN VIDEO DE LA ÉPOCA



MATERIALES
A continuación os presentamos un power point sobre los contenidos del tema trabajados en clase...
¡Esperamos que os gusten!

Presentación de clase.


Tema 1 el siglo XVIII y la España de los Borbones from Carlos Arrese


Presentación de apoyo



ACTIVIDADES
A lo largo de esta unidad iréis tomando apuntes utilizando la técnica Parejas cooperativas de toma de apuntes. Al finalizar la misma, el secretario será el encargado de subir los apuntes elaborados por su grupo a la pestaña correspondiente que aparece en la parte superior de esta página.

 
OPINAMOS
Os planteamos la siguiente cuestión para que podáis hacer vuestras aportaciones (en la ventana de comentario que te aparece debajo de este texo)  después de reflexionar sobre lo visto en este tema.
Recordad que vuestra participación es calificable y que al menos debéis realizar un comentario (en la ventana de comentarios que aparece debajo de este texto)
La cuestión que os planteamos es: "¿Hubiese podido llegar el hombre a la luna si no hubiesen existido los Ilustrados?"

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario